Este tipo de herencia se llama recesiva ligada al cromosoma X.

Este tipo de herencia se llama recesiva ligada al cromosoma X.

Doblando la rodilla, levante la pierna derecha hacia la parte exterior del brazo derecho. Lleva la rodilla hacia tu hombro y mantenla así durante 2 segundos antes de volver a la posición de tabla.

  • Paso 3. Repita en el lado izquierdo. Has completado una repetición. Repita durante un período de tiempo determinado o una cantidad determinada de repeticiones. Aumente gradualmente el tiempo y la cantidad de repeticiones a medida que desarrolle fuerza.
  • Consejo profesional Intente hacer la plancha de Spider-Man durante 2 minutos, pero reduzca la velocidad de los movimientos para que pueda tomar al menos 10 segundos por lado.

    5. Ejercicio de plancha en la pared

    El ejercicio de plancha en la pared es un excelente ejercicio de plancha para principiantes. También es muy beneficioso para las personas mayores, así como para quienes se recuperan de una lesión. Realizada de pie contra una pared, seguirás apuntando al grupo de músculos centrales, pero es una variación de la plancha menos dinámica.

    Aquí se explica cómo fortalecer su núcleo con un ejercicio de plancha en la pared:

    • Paso 1. Coloque sus antebrazos contra una pared, formando un ángulo recto entre su antebrazo y la parte superior del brazo. Asegúrese de que sus manos apunten hacia el techo.
    • Paso 2. Camine con los pies hacia atrás aproximadamente a 40-60 cm de la pared. Asegurándose de que su cuerpo esté en línea recta y no redondeando la parte superior de la espalda. Mantén esta posición durante 15 segundos y luego descansa 30.
    • Paso 3. Camine con los pies hacia la pared y descanse los brazos. Aumente gradualmente el tiempo a medida que desarrolle fuerza. Asegúrate de hacerlo lentamente y, si sientes algún dolor, será tu cuerpo el que te indique que retrocedas.

    Consejo profesional Una vez que puedas mantener cómodamente esta posición durante 30 segundos, intenta levantar un brazo y doblarlo hacia un lado. Repita en ambos lados.

    6. Golpes en los hombros en plancha

    Los golpecitos en los hombros en plancha son una variación avanzada de la plancha, con el desafío adicional de golpear los hombros mientras se mantiene una posición de plancha alta y fuerte. Este ejercicio fortalece el core y beneficia el tono muscular de tus glúteos, brazos y piernas. Los principales músculos que se trabajan en los hombros son los tríceps, los deltoides, los manguitos rotadores y los pectorales.

    Siga estos pasos para realizar los golpecitos en los hombros de la tabla:

    • Paso 1. Colóquese en una posición de tabla alta, fuerte y estable. Tus brazos deben estar rectos, con los hombros, codos y muñecas apilados.
    • Paso 2. Contrae el abdomen y aprieta los glúteos para estabilizar las caderas.
    • Paso 3. Coloque su peso en su brazo derecho, levante su mano izquierda y toque su hombro derecho. Coloca la mano izquierda hacia abajo y repite del otro lado. Puedes hacer golpecitos en los hombros en plancha durante un tiempo determinado o un número de repeticiones, aumentando gradualmente a medida que te vuelves más fuerte.

    Consejo profesional Aísle este movimiento tanto como sea posible. Quieres que todo tu cuerpo esté completamente quieto, excepto el brazo que se está moviendo. Presione los dedos de los pies contra el suelo y mantenga los abdominales, los glúteos y los cuádriceps muy comprometidos. Para sentir realmente el ardor, reduzca la velocidad del movimiento a 10 segundos por golpe en el hombro.

    7. Giros de plancha

    Los giros de plancha son una variación avanzada de la plancha dinámica. Los movimientos de torsión se enfocarán en tus oblicuos y abdominales, además de desafiar a tus brazos mientras trabajan para estabilizar todo el cuerpo.

    Estos son los pasos que muestran cómo hacer giros de tabla para fortalecer el core:

    • Paso 1. Colóquese en una posición de tabla alta, fuerte y estable. Tus brazos deben estar rectos, con los hombros, codos y muñecas apilados. Presione los dedos de los pies contra el suelo y active las piernas y los glúteos.
    • Paso 2. Coloque el peso en su brazo izquierdo mientras gira su cuerpo y levanta su brazo derecho hacia el techo. Levanta la mirada hacia tu mano derecha.
    • Paso 3. Coloque su mano derecha nuevamente en el suelo y levante su brazo izquierdo hacia el techo, girando su torso hacia la izquierda y mirando hacia su mano izquierda. Has completado una repetición. Intente realizar 10 repeticiones para empezar y aumente a medida que desarrolle fuerza.

    Consejo profesional Si quieres un desafío mayor, intenta juntar el codo derecho y la rodilla derecha en un abdominal con torsión de tabla cuando se levanta el brazo derecho. Repita en el lado izquierdo. Esto pondrá a prueba tu equilibrio, fuerza central y estabilidad.

    ¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios de plancha?

    Los ejercicios de plancha dinámica y los ejercicios de plancha para principiantes son increíbles para fortalecer casi todos los músculos de tu cuerpo. Cualquiera puede hacerlas y no necesitas equipos costosos ni membresía en un gimnasio para comenzar con las planchas.

    Con abdominales, músculos de la espalda, hombros y brazos fuertes y estables, puede esperar mejoras en la postura, la estabilidad, el equilibrio y la movilidad.

    Los diferentes tipos de ejercicios de plancha también funcionan para desarrollar fuerza en el sistema esquelético. Y, debido a que ayudan a alinear correctamente las vértebras de la columna, es posible que encuentre alivio para el dolor de espalda y también prevención de lesiones en la espalda.

    Los ejercicios de plancha queman calorías y mejoran su metabolismo, ayudando a que su sistema digestivo funcione de manera óptima. Los ejercicios de intensidad media también fortalecen tu inmunidad, creando una mayor resiliencia contra enfermedades estacionales como resfriados y gripe.

    ¿Deberías hacer ejercicios de plancha todos los días?

    Con cualquier tipo de régimen de ejercicio, siempre es bueno tener un día de descanso completo para permitir que su cuerpo tenga tiempo de recuperarse y reconstruir los músculos. Tener un plan de ejercicios dinámicos de plancha de 6 veces por semana será fantástico para desarrollar fuerza y ​​estabilidad en su núcleo. Pruebe diferentes variaciones de planchas para desafiar diferentes músculos.

    Cuando esté listo, puede agregar levantamientos de piernas en plancha y planchas hasta flexiones para aumentar aún más sus niveles de condición física, fuerza central y resistencia.

    Preguntas más frecuentes

    ¿Todos los ejercicios de plancha son aptos para principiantes?

    No, no todos los ejercicios de plancha son aptos para principiantes. Comience con algo simple como ejercicios de planchas en la pared. Asegúrate de tener suficiente fuerza y ​​estabilidad central para mantenerte en una posición de tabla fuerte y recta antes de pasar a los ejercicios de tabla más dinámicos. Recuerde ir lentamente y si siente dolor, esa es una señal de su cuerpo para retroceder.

    Planchas sexgod-me-gummies-official.top vs abdominales: ¿cuál es mejor?

    Los tablones siempre se llevan la corona. Con los abdominales sólo estás ejercitando tus abdominales. Los ejercicios de plancha se dirigen a todos los grupos de músculos principales del cuerpo, así como a los abdominales, para desarrollar fuerza muscular y esquelética. Los abdominales regulares también conllevan el riesgo de forzar el cuello y la espalda si su núcleo no es lo suficientemente fuerte.

    ¿Es suficiente con 1 minuto de plancha al día?

    1 minuto de plancha al día es un excelente punto de partida. Sin embargo, después de un tiempo, habrás acumulado suficiente fuerza para hacer más repeticiones y permanecer en diferentes variaciones dinámicas de plancha durante más tiempo. También querrás incorporar diferentes ejercicios de plancha a tu régimen.

    La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular hereditaria caracterizada por una debilidad muscular rápidamente progresiva. Dado que la miodistrofia Duchenne-Becker está asociada con el cromosoma X, la mayoría de las veces sólo los niños padecen esa enfermedad. La frecuencia de aparición es de uno de cada 3.500 niños recién nacidos.

    Los síntomas suelen aparecer entre los dos o tres años de edad. La DMD dificulta que los niños corran, salten, suban escaleras o se paren del suelo. Con el tiempo, los pacientes necesitarán utilizar sillas de ruedas, normalmente entre los 10 y los 13 años.

    La distrofia muscular de Becker (DMO) es una forma más leve de DMD y es menos común: sólo uno de cada 12.000 niños recién nacidos la padece. La gravedad de los síntomas varía mucho, según el paciente. Por ejemplo, la enfermedad puede manifestarse como una pérdida de la capacidad de moverse de forma independiente después de los 16 años, pero también hay formas extremadamente leves, lo que significa que los pacientes pueden permanecer asintomáticos hasta la mediana edad, entre los 50 y 60 años.

    La biología detrás de la miodistrofia Duchenne-Beker

    El genoma humano contiene 21.000 genes que codifican diferentes proteínas, cada una de las cuales desempeña una función específica en nuestro organismo. Las mutaciones en el gen que codifica la distrofina, una proteína importante para la función muscular, conducen al desarrollo de la distrofia muscular de Duchenne-Becker.

    La proteína distrofina forma parte de un complejo especial que garantiza la estabilidad y elasticidad de la fibra muscular durante las contracciones musculares posteriores. En ausencia de distrofina, la membrana celular se destruye.

    Dependiendo de qué parte de la proteína distrofina se vea afectada, el resultado de la enfermedad puede variar. Algunas partes de las proteínas son cruciales e incluso el cambio de un aminoácido (la principal parte estructural de la proteína) a otro puede afectar las funciones de la distrofina. Por otro lado, hay zonas en las que ni siquiera los grandes cambios afectan la función de las proteínas.

    Genética detrás de la miodistrofia Duchenne-Beker

    La gravedad de la miodistrofia se ve afectada no sólo por la parte de la proteína que cambia, sino también por el tipo de mutación que se produce. El gen DMD es uno de los genes más grandes de nuestro genoma y, por lo tanto, el número de mutaciones diferentes en él aumenta drásticamente.

    Si la mutación afecta solo a una región del gen de la distrofina y luego la secuencia permanece sin cambios, el resultado es más favorable. Sin embargo, si la secuencia cambia drásticamente, a partir de ese lugar se forman aminoácidos completamente diferentes. Algunos cambios provocan una parada prematura en la síntesis de distrofina. El resultado es una proteína con una estructura completamente diferente, que no puede realizar su función.

    No todas las mutaciones afectan trágicamente el resultado. Dado que en nuestro genoma varias moléculas diferentes codifican un aminoácido, a veces los cambios en un gen no conducen a un cambio en una proteína.

    ¿Cómo aparecen las mutaciones en el genoma del paciente?

    El gen que codifica la distrofina se encuentra en el cromosoma X. Dado que las mujeres tienen dos cromosomas X, en ausencia de otras enfermedades, incluso si hay un cromosoma X con una mutación en el gen de la distrofina, una mujer no manifestará esta enfermedad. Sin embargo, dado que los hombres sólo tienen un cromosoma X, es fundamental si hay mutaciones en él o no.

    Este tipo de herencia se llama recesiva ligada al cromosoma X. La probabilidad de que el hijo de una madre con una mutación en el gen de la distrofina tenga distrofia muscular de Duchenne es del 50%. Así como la probabilidad de que la hija nacida sea portadora de esta mutación. Sin embargo, incluso en el caso de que ambos padres no tengan una mutación en el gen de la distrofina, aún pueden tener un hijo con una nueva mutación, estos casos representan el 30%.

    Contents